Certificados

Certificación de la eficiencia energética de los edificios

El Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios, obliga a expedir un certificado de eficiencia energética para los edificios o unidades de estos, que se construyan, vendan o alquilen, siendo de obligado cumplimiento a partir del 14 de abril del 2013.

Mediante este Real Decreto se transpone parcialmente la Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de mayo de 2010.
El Real Decreto establece la obligación de poner a disposición de los compradores o usuarios de los edificios un certificado de eficiencia energética que debería incluir informacón objetiva sobre la eficiencia energética de un edificio y valores de referencia tales como requisitos mínimos de eficiencia energética con el fin de que los propietarios o arrendatarios del edificio o de una unidad de éste puedan comparar y evaluar su eficiencia energética.
De esta forma, valorando y comparando la eficiencia energética de los edificios, se favorecerá la promoción de edificios de alta eficiencia energética y las inversiones en ahorro de energía.

Además, este Real Decreto contribuye a informar de las emisiones de CO2 por el uso de la energía proveniente de fuentes emisoras en el sector residencial, lo que facilitará la adopción de medidas para reducir las emisiones y mejorar la calificación energética de los edificios.

Mediante una disposición adicional se anuncia la obligación requerida por la citada Directiva 2010/31/UE, consistente en que, a partir del 31 de diciembre de 2020, los edificios que se construyan sean de consumo de energía casi nulo, en los términos que reglamentariamente se fijen en su momento a través del Código Técnico de la Edificación, plazo que en el caso de los edificios públicos, se adelanta dos años.

El certificado de eficiencia energética tendrá una validez máxima de diez años.

Casvigea Arquitectos trabaja con un equipo formado por técnicos especializados en eficiencia energética y auditores energéticos que perfectamente coordinados dan respuesta a todas las necesidades de nuestros clientes.

Auditoría energética

La Auditoría energética es la herramienta sobre la que se asienta un Plan de Ahorro Energético (ajustado y personalizado a las necesidades del cliente). Este plan estructurado de ahorro es realizado por Técnicos Competentes y Especialistas Auditores e implica el siguiente proceso.

Gestión energética

La gestión energética es la suma de medidas utilizadas mediante las cuales se contribuye a establecer unos objetivos a corto, medio y largo plazo para conseguir la optimización de los recursos energéticos.

En Casvigea Arquitectos ofrecemos un SERVICIO ENERGÉTICO INTEGRAL incluyendo todos los apartados para la mejora del gasto energético.

Rehabilitación energética

La eficiencia energética es el consumo inteligente de la energía.

Las fuentes de energía son finitas, y por lo tanto, su correcta utilización se presenta como una necesidad del presente para que podamos disfrutar de ellas en un futuro.
Ser más eficiente no significa renunciar a nuestro grado de bienestar y calidad de vida. Simplemente se trata de adoptar una serie de hábitos responsables, medidas e inversiones a nivel tecnológico y de gestión.

La rehabilitación energética supone un ahorro económico a medio y largo plazo.

Casvigea Arquitectos realiza proyectos de mejora energética de los edificios.

Casvigea arquitectos Miranda
Privacidad

1. Datos del responsable del tratamiento
Razón Social: CASVIGEA, S.L.P.
CIF: B09363599
Domicilio: Calle los Almacenes 8 Bajo 09200 Miranda de Ebro BURGOS
Teléfono: 947 33 00 93
Email de nuestro Coordinador de Protección de Datos: casvigea@casvigea.com
1.1 Normativa aplicable
Nuestra Política de Privacidad se ha diseñado de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos de la UE 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos), y en lo que no contradiga el mencionado Reglamento, por lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y su normativa de desarrollo.
Al facilitarnos sus datos, Usted declara haber leído y conocer la presente Política de Privacidad, prestando su consentimiento inequívoco y expreso al tratamiento de sus datos personales de acuerdo a las finalidades y términos aquí expresados.
La Empresa podrá modificar la presente política de privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. Estas condiciones de privacidad podrán ser complementadas por el Aviso Legal, Política de Cookies y las Condiciones Generales que, en su caso, se recojan para determinados productos o servicios, si dicho acceso supone alguna especialidad en materia de protección de datos de carácter personal.
2. Finalidad del tratamiento de los datos personales.
El tratamiento que realizamos de sus datos personales responde a las siguientes finalidades:
- Proporcionarle información relacionada con sus servicios contratados y otras cuestiones que consideremos de su interés, y la podrá recibir por diversas vías, especialmente teléfono y correo electrónico.
2.1 ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Conservaremos sus datos personales desde que nos dé su consentimiento hasta que lo revoque o bien solicite la limitación del tratamiento. En tales casos, mantendremos sus datos de manera bloqueada durante los plazos legalmente exigidos.
3. Legitimación y datos recabados
La legitimación para el tratamiento de sus datos es el consentimiento del interesado en el momento de facilitarnos la información.
3.1 Consentimiento para tratar sus datos
Al rellenar los formularios, marcar la casilla “Acepto la Política de Privacidad” y hacer clic para enviar los datos, o al remitir correos electrónicos a la Empresa a través de las cuentas habilitadas al efecto, el usuario manifiesta haber leído y aceptado expresamente la presente política de privacidad, y otorga su consentimiento inequívoco y expreso al tratamiento de sus datos personales conforme a las finalidades informadas.
De acuerdo a las finalidades indicadas en el apartado 2, las categorías de datos que serán objeto de tratamiento son las siguientes: - Datos identificativos: nombre y apellidos, correo electrónico, teléfono y dirección.
4. Medidas de seguridad
Dentro de nuestro compromiso por garantizar la seguridad y confidencialidad de sus datos de carácter personal, le informamos que se han adoptado las medidas de índole técnica y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos de carácter personal y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que estén expuestos. No obstante, lo anterior, el usuario debe ser consciente de que las medidas de seguridad en Internet no son inexpugnables.
Usted puede obtener más información sobre las medidas de seguridad que aplicamos contactando con nuestro Coordinador de Protección de Datos en los canales indicados al inicio de la presente Política de Privacidad en el apartado de identificación del Responsable del tratamiento.
5. Derechos del Usuario.
El Usuario tiene los siguientes derechos en cuanto al tratamiento de sus datos personales:
- Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.
- Derecho a solicitar su rectificación si son inexactos, o bien solicitar su supresión (por ejemplo, si considera que ya no son necesarios para los fines que fueron recogidos).
- Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento, siempre que se cumpla alguna de las condiciones previstas en la normativa, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
- Derecho a oponerse al tratamiento, en cuyo caso dejaremos de tratar sus datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
- Derecho a la portabilidad de los datos.
- Derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (autoridad de control en materia de Protección de Datos competente), especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos: https://www.aepd.es/agencia/en-que-podemos-ayudarte.html#section1
5.1 ¿Cómo ejercitar mis derechos?
Usted podrá ejercitar sus derechos u obtener más información sobre los mismos contactando con nuestro Coordinador de Protección de Datos en los canales indicados al inicio de la presente Política de Privacidad en el apartado de identificación del Responsable del tratamiento.
Así mismo, y de acuerdo con lo establecido en la Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, en el supuesto de que usted no desee recibir comunicaciones comerciales electrónica en el futuro, podrá manifestar tal deseo enviando un mail a nuestro Coordinador de Protección de Datos.
6. Redes sociales
Los perfiles en redes sociales con los que cuente la Empresa no supondrán un tratamiento de datos más allá del que la propia red social permita para perfiles corporativos. La Empresa podrá utilizar dichos perfiles para informar a los usuarios de cada red social suscritos al perfil de la empresa sobre sus actividades, eventos, seminarios, ofertas, promociones o novedades en sus productos o servicios, así como compartir información de interés sobre las temáticas habituales de la empresa. La Empresa no extraerá ningún dato directamente de la red social.